“Mientras Roma espera, Ecuador arde”
¿Gobernar o escapar? Daniel Noboa, el presidente viajero mientras Ecuador se desangra
Por: Dr. Ney Briones Zambrano.
El presidente Daniel Noboa ha anunciado su viaje a Roma para asistir a la entronización del Papa León XIV. En otro contexto, este gesto protocolar tal vez pasaría desapercibido. Pero en el Ecuador de 2025, sumido en una crisis de seguridad, económica e institucional sin precedentes, este nuevo desplazamiento presidencial ha generado indignación. ¿Por qué insiste Noboa en viajar mientras el país se hunde?
Desde su posesión, Noboa ha convertido el exterior en su segundo hogar. Según datos de Ecuavisa (abril 2025), ha salido del país al menos 16 veces en menos de un año, acumulando 49 días fuera del Ecuador, una cifra que supera por mucho a sus antecesores en igual período (Ecuavisa).
Los viajes han incluido giras por Europa, Medio Oriente, Asia y ahora, el Vaticano. ¿Con qué resultados? ¿Cuántas inversiones se han concretado? ¿Cuántas políticas se han implementado a raíz de esas visitas? La falta de resultados tangibles ha hecho que incluso medios como Expreso cuestionen el verdadero impacto de sus desplazamientos: "Noboa encara el reto de que sus viajes se traduzcan en acciones concretas" (Expreso).
Mientras tanto, Ecuador arde.
Las cifras de homicidios se disparan. Según datos del Observatorio de Crimen Organizado, en el primer trimestre de 2025 se registraron más de 3.200 asesinatos violentos, la mayoría por sicariato. Las cárceles siguen bajo control de bandas criminales, la economía no repunta, los hospitales están colapsados y el desempleo golpea especialmente a los jóvenes y a las provincias más pobres.
Y el presidente, ¿Dónde está? En un avión. En una cumbre. En un TikTok. En una foto.
El contraste entre la imagen virtual y la gestión real es abrumador. Primicias ha documentado cómo la estrategia digital de Noboa se centra en mostrarlo activo, joven, moderno. Videos editados con música de fondo, frases motivacionales, publicaciones desde escenarios internacionales. Pero eso no tapa la sangre en las calles ni las filas interminables en el Registro Civil (Primicias).
Entonces, surge la pregunta de fondo:
¿Gobernar o escapar?
¿Está Daniel Noboa buscando protagonismo internacional ante el colapso de su legitimidad nacional? ¿Es una estrategia electoral de posicionamiento a futuro? ¿Una táctica de distracción? ¿O, más sencillamente, un signo de que no sabe —o no quiere— gobernar?
El viaje a Roma es especialmente simbólico: mientras el país reza por seguridad y estabilidad, el presidente viaja a rezar con el Papa. Mientras los ecuatorianos lloran a sus muertos, él participa en ceremonias solemnes en el Vaticano. Mientras los barrios claman por presencia del Estado, él busca aplausos diplomáticos.
No es cuestión de ser anti-religioso ni anti-diplomático. Es cuestión de prioridades. El Ecuador actual no necesita un presidente ausente ni ceremonial. Necesita un líder presente, comprometido, que ponga los pies en el barro y las manos en el timón.
Porque un país en crisis no se gobierna desde el extranjero.
Ni desde TikTok.
Ni desde Roma.
📝 Fuentes consultadas:
Ecuavisa: Daniel Noboa se convirtió en el presidente con más viajes al exterior en su primer año de gobierno
Expreso: Noboa encara el reto de traducir sus viajes en acciones
Primicias: Éxito digital de Noboa en TikTok y Facebook
El País: Ecuador vota entre dos modelos de país