Desde la Quinta Región: el regreso de quienes nunca se fueron
Un llamado urgente desde la Quinta Región para reconstruir Ecuador con esperanza, dignidad y trabajo real. Es ahora o nunca.
Por Dr. Ney Briones Zambrano
Director Ejecutivo del Movimiento Pluricultural Quinta Región
Hay heridas que solo cicatrizan con el tiempo. Y hay otras que, por más años que pasen, solo sanan cuando se vuelve a casa.
Miles, millones de ecuatorianos lo sabemos bien. Nos fuimos por necesidad, no por gusto. Abandonamos el país con lágrimas en los ojos, dejando atrás a nuestras madres, nuestros hermanos, nuestros amigos de infancia, nuestras montañas, nuestras playas, nuestras costumbres. Nos fuimos porque el país nos dio la espalda, porque el desempleo, la violencia o la falta de oportunidades nos empujaron al abismo de la migración.
Pero nunca nos fuimos del todo.
Allá, en otras tierras, aprendimos a vivir, a luchar, a trabajar el triple, a sostener a nuestras familias a distancia. Nos hicimos médicos, albañiles, científicos, cuidadores, emprendedores, obreros, artistas. Nos formamos en sistemas que funcionaban, en países donde la ley no era una broma y donde el esfuerzo encontraba recompensa.
Y todo ese tiempo, jamás dejamos de mirar hacia atrás. Jamás dejamos de pensar en el Ecuador. Porque cuando uno es parte de un país tan diverso y rico como el nuestro, el corazón se queda pegado para siempre.
Hoy, ese país está herido. La violencia ha cruzado todos los umbrales. Vivimos una crisis de seguridad sin precedentes, donde los delincuentes mandan y los ciudadanos callan por miedo. El narcotráfico se ha incrustado en las entrañas del Estado. Y los gobiernos, uno tras otro, siguen administrando el caos con promesas vacías y discursos polarizantes.
Mientras tanto, tú y yo —los de aquí y los de allá— nos preguntamos:
¿Y si fuéramos nosotros quienes diéramos un paso al frente?
¿Y si los ecuatorianos de la Quinta Región, esa gran región exterior, usáramos lo que hemos aprendido para reconstruir el país que amamos?
¿Quiénes somos?
El Movimiento Pluricultural Quinta Región no es un partido tradicional. No nacimos de los viejos esquemas. Nacimos del cansancio, sí, pero también de la esperanza.
Somos progresistas, sí, pero no nos arrodillamos ante las ideologías. No queremos repetir la eterna pelea entre izquierda y derecha, esa que solo ha dejado ruinas. Venimos del centro realista, de una visión que recoge lo mejor de cada lado y lo convierte en soluciones posibles. Soluciones técnicas, humanas, alcanzables.
Esta postura de centro pragmático implica que priorizamos políticas que funcionan, con enfoque en resultados concretos y bienestar colectivo. Por ejemplo, apostamos por la seguridad con dignidad, porque la paz no debe construirse sacrificando derechos humanos; o la justicia sin corrupción, para que las instituciones recuperen la confianza ciudadana.
No venimos a prometer milagros. Venimos a trabajar, con la cabeza en alto y los pies en la tierra.
Venimos desde la Costa, la Sierra, la Amazonía y Galápagos. Pero sobre todo venimos desde la Quinta Región: esa enorme y olvidada región que son los millones de ecuatorianos en el exterior. Somos parte de Ecuador, aunque vivamos fuera de sus fronteras. Y por eso exigimos ser escuchados, ser representados, ser parte de las decisiones que marcarán el destino de nuestro país.
¿Qué proponemos?
Seguridad con dignidad.
Justicia sin corrupción.
Salud para todos.
Educación moderna y de calidad.
Empleo real y oportunidades para que nadie más tenga que irse por necesidad.
Proponemos acabar con el miedo y devolverle al país la esperanza.
Lo decimos desde la experiencia, desde lo vivido. Porque ya vimos cómo sí se puede. Porque allá afuera entendimos que la política no tiene por qué ser sinónimo de abuso. Sabemos que hay otra forma de hacer las cosas: más humana, más técnica, más justa.
En países como Nueva Zelanda, donde políticas inclusivas y sustentables transformaron la sociedad, o Alemania, donde el fortalecimiento institucional ha sido clave para enfrentar retos globales, encontramos inspiración para nuestro camino.
No vamos a salvar el país desde una tarima, gritando. Lo vamos a reconstruir desde las comunidades, desde los barrios, desde los comités que estamos formando dentro y fuera del Ecuador. Lo vamos a hacer contigo, con tu historia, con tu fuerza, con tu memoria.
Es ahora o nunca
No podemos seguir mirando desde lejos mientras nuestro país se desmorona. Las familias viven con miedo, la juventud no ve futuro, y los poderosos siguen saqueando los recursos de todos. Es hora de levantarnos y actuar. No queremos más lágrimas ni más silencios.
Proponemos organizar comités locales y diásporas que trabajen coordinadamente para diagnosticar las necesidades prioritarias de nuestras comunidades, desarrollar planes de acción concretos y fomentar una participación activa y sostenida hacia el cambio.
Desde la nostalgia, hacia el futuro
Desde Madrid, Nueva York, Milán, Quito, Cuenca, Portoviejo, Lago Agrio o Santa Cruz... somos una misma nación fragmentada, pero no rota. Somos un solo país disperso por el mundo, pero con una sola raíz.
Desde la nostalgia construimos futuro. Desde el dolor de la distancia, tejemos esperanza.
La Quinta Región ha despertado. Y no volverá a dormirse.
¿Cómo puedes ser parte?
Si alguna vez pensaste que tu historia migrante no era solo tuya, sino parte de algo más grande, este movimiento es para ti.
Escríbenos, cuéntanos tu experiencia, súmate a los comités que estamos formando dentro y fuera del país. Juntos, podemos devolverle al Ecuador la esperanza y construir un futuro donde nadie tenga que irse por necesidad.
Contacto:
📧 quintaregion01@gmail.com
📞 Ecuador: +593 99 200 7512
🇪🇸 España: +34 675 199 691
🕺 Instagram: @movimientoquintaregion
📚 Facebook: Movimiento Pluricultural Quinta Región
🕊️ X (Twitter): @quintaregion01
Firmado por:
Dr. Ney Briones Zambrano
Redactor Ecuador conecta Noticias.
Director Ejecutivo – Movimiento Pluricultural Quinta Región