🖊 De los garabatos al nepotismo: la caricatura legislativa de Dominique Serrano
El asambleísta de 19 años que convirtió un contrato de USD 149 millones en papel para dibujar y a la Asamblea en negocio familiar
🎬 Contexto: entre nubes, caritas felices y contratos turbios
La noche del 2 de julio, mientras la Comisión de Transparencia intentaba desentrañar los contratos sospechosos con Progen por más de USD 149 millones, Dominique Serrano —el asambleísta más joven del país y fichaje estelar de Acción Democrática Nacional (ADN)— no prestaba atención.
No estaba tomando notas, no estaba cuestionando a nadie. Estaba dibujando. Caritas, nubes, garabatos. Un minuto y veintidós segundos de arte legislativo bastaron para que el clip se hiciera viral bajo el hashtag #DibujaSerrano. Y mientras tanto, la fiscalización se desdibujaba.
¿Quién necesita rendición de cuentas cuando puedes tener una caricatura en horario prime?
📑 La revolución del lápiz (y la queja disciplinaria)
Bastó un trazo para que su propia jefa de bloque, Valentina Centeno, presentara una queja ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL). El órgano la admitió a trámite y estudia suspenderlo sin sueldo hasta por ocho días bajo el artículo 169 de la Ley de la Función Legislativa.
Tiempo de sobra —ironiza la prensa— para que Serrano termine su “obra maestra” fuera del hemiciclo.

Enable 3rd party cookies or use another browser
🏛 Familia Serrano S.A.: el arte del nepotismo
La polémica reveló que el hermano del legislador, Jeremy Serrano Molina, figura en la nómina legislativa con un salario superior a USD 700; su madre, Paulina Molina Coro, asesora a otro asambleísta oficialista; su tía, María del Cisne Molina, ocupa un curul por el mismo movimiento; y la alterna que reemplazaría a Dominique durante una sanción es… la hija del legislador al que asesora su madre.
Un árbol genealógico nutrido con fondos públicos.
¿Casualidad? No. Es la sinfonía perfecta del nepotismo sin partitura legal.
En ADN no dibujan una nueva política, la calcan con papel carbón.

Enable 3rd party cookies or use another browser
🧠 ADN: la nueva política con olor a lápiz de cera
La narrativa de ADN prometía renovación, meritocracia y juventud comprometida. Pero resulta que confundir juventud con improvisación ha salido caro.
Mientras Serrano boceta, los contratos con Progen siguen sin explicar turbinas fantasma y sobrecostos. Analistas del Observatorio Legislativo ya lo resumen así: candidaturas sin filtro, partidos sin escuela política y un país que confunde irreverencia con irresponsabilidad.
¿Querías nuevos rostros? Te dieron rostros nuevos con prácticas viejas.
¿Querías ética? Te mandaron una cartuchera.

Enable 3rd party cookies or use another browser
🧾 Lo que nos deja la caricatura
Distracción subsidiada: cada minuto de dibujo costó al erario lo mismo que una beca universitaria mensual.
Nepotismo epidérmico: curules y sueldos heredados con la firma del reglamento.
Ciudadanía anestesiada: reímos con los memes y dejamos que los USD 149 millones se borren del cuaderno.
📢 Urge:
✅ Capacitación obligatoria en ética pública y fiscalización para asambleístas noveles.
✅ Regulación familiar estricta: que impida contratar parientes directos sin concurso ni legitimidad.
✅ Vigilancia ciudadana real, no solo viral. Que las sesiones se sigan no sólo en redes, sino con control popular permanente.
✍️ borrar el garabato, trazar futuro
Dominique Serrano no es el problema, es el síntoma. El síntoma de partidos que no forman, de juventudes sin brújula política, de movimientos que se llenan la boca con cambio mientras reciclan las peores prácticas del pasado.
¿Te parece que un curul es un cuaderno para dibujar?
¿Aplaudirías que tu hijo actúe así en una exposición escolar?
Entonces, ¿por qué lo toleramos en la Asamblea?
📣 ¡Haz viral la vigilancia, no solo el video!
🗣 Comparte este artículo, publícalo en tus redes, discútelo en tu grupo de WhatsApp, Telegram o en tu asamblea barrial.
📲 Multiplica la vigilancia: que este garabato se convierta en trazo firme de control ciudadano.
— Dr. Ney Briones Zambrano
Redactor Ecuador conecta noticias en substack
Director del Movimiento Pluricultural Quinta Región